🐂 Navarra no se calla: 18 bandas que braman más fuerte que los tópicos

San Fermín arranca y Navarra no solo corre, también brama: 18 bandas en el ranking de junio, 1.380.773 oyentes y una verdad que incomoda a media España: aquí se hace rock con más actitud que población.

El ranking de junio confirma lo que algunos aún no quieren aceptar: Navarra no es una excepción en el rock estatal, es el referente. Con Marea defendiendo el nº1 nacional desde Berriozar y A Deshoras pegando un salto de 24 posiciones, el rock navarro demuestra que tener clase no está reñido con tener colmillo.


👑 El trono que no se mueve: Marea sigue siendo España

1 del ranking general | 777.605 oyentes mensuales | 1.945.239 puntos

Kutxi Romero y Marea llevan casi tres décadas demostrando que el rock español tiene nombre y apellidos navarros. Su «La luna me sabe a poco» sigue siendo himno nacional no oficial, y los datos lo confirman: casi 800.000 oyentes mensuales desde una localidad de 9.000 habitantes.

Marea no es solo la más escuchada: es la prueba de que desde un pueblo se puede arrasar España sin pedirle permiso a nadie. Mientras otras comunidades exportan talento, Navarra lo cuida en casa. La diferencia es abismal: Marea tiene más oyentes que las 10 primeras bandas madrileñas juntas, según los datos de junio.

Su estabilidad en lo más alto refleja algo más profundo: Navarra ha entendido que la excelencia no es cuestión de presupuesto, sino de criterio. Y Kutxi Romero sigue siendo el mejor ejemplo de cómo se construye un legado sin rebajar el mensaje.


🛡️ La nobleza foral: cuando el pasado aún manda

El podium navarro no es casualidad: El Drogas (#11) y Lendakaris Muertos (#13) forman junto a Marea una santísima trinidad que cualquier comunidad firmaría sin pestañear.

🎤 El Drogas: la voz que aún dispara

11 del ranking general | 125.360 oyentes mensuales | 378.890 puntos

El Drogas no es una segunda parte: es la continuación lógica de quien nunca se bajó del escenario. La gente va a sus conciertos esperando oír a Barricada, sí. Pero lo que encuentran es algo más: una voz que aún dispara con la misma puntería.

«Azulejo frío» no borra el pasado, lo acompaña. Y Enrique Villarreal sigue en lo más alto no por nostalgia, sino porque ha entendido que ser leyenda no consiste en mirar atrás, sino en seguir adelante sin perderse.

🧨 Lendakaris Muertos: 20 años de punk sin rebajar

13 del ranking general (-1) | 116.737 oyentes mensuales | 351.099 puntos

Pierden una posición, pero su papel es intocable. Dos décadas de punk directo, mordaz y sin filtros avalan a una banda que se ha convertido en conciencia crítica del rock navarro. Aitor Ibarretxe y compañía siguen en pie con dignidad y mensaje.

«Oso panda» mantiene encendida la mecha del punk foral, y su participación en la última edición de Hatortxu Rock es más que simbólica: representan el relevo del punk territorial sin disfraz ni nostalgia forzada.


🔥 El presente que no pide permiso

Linaje: dos años y ya en el top nacional

24 del ranking general | 96.018 oyentes mensuales | 140.071 puntos

Linaje no es futuro: es presente consolidado. En solo dos años han escalado hasta el top 25 nacional. Representan todo lo que funciona en el nuevo rock navarro: actitud real, sonido propio y letras que no buscan viralidad, sino conexión emocional.

«A remojo» es prueba de ello: sin levantar la voz, te deja marcado. La escuela rockera navarra sigue fabricando bandas que no piden paso, lo toman.

Rotten XIII: la estabilidad como virtud

25 del ranking general | 79.185 oyentes mensuales | 129.840 puntos

Se mantienen firmes cuando otros retroceden. Rotten XIII suena a clasicismo con nervio, sin nostalgia barata. Su «El blues de Aranjuez» es una declaración de intenciones: el rock de toda la vida sigue teniendo quien lo cante con verdad.

Formados en 2017, son la generación que aprendió de los grandes sin calcarlos. Y eso, en Navarra, se premia.


💥 El zarpazo de A Deshoras

110 del ranking general (+24 posiciones) | 3.540 oyentes mensuales | 7.443 puntos

Del #134 al #110 en solo un mes. A Deshoras firma la mayor subida del rock navarro en junio y lo hace con una colaboración afilada junto a Kutxi Romero. Pero el salto no es por un cameo: es porque tienen discurso, garra y dirección.

Formados en 2017, son hijos de la Generación MP3: crecieron viendo a Marea conquistar desde Berriozar, y ahora entienden que el camino no pasa por irse a Madrid, sino por sonar tan fuerte que Madrid no tenga más remedio que escucharte.


🏗️ La maquinaria secreta del rock navarro

Detrás del éxito hay cimientos. Navarra no se sostiene en milagros: tiene una red cultural que muchas regiones más grandes envidian.

Zentral: donde se valida el talento

Con tres espacios escénicos, 1.000 m² y más de 300 eventos anuales, Zentral no es una sala: es la pasarela donde el rock navarro se mide con cualquiera. Los llenazos de Koma en casa no son excepción: son rutina.

Aquí no se espera a que te llamen de fuera. Aquí primero revientas casa, luego sales.

Sala Totem: la catedral del metal foral

Villava suena a riffs desde hace 20 años. La Sala Totem ha acogido a Accept, Sepultura o W.A.S.P., pero también ha dado escenario a bandas locales con hambre. El metal navarro tiene sede, historia y ambición. Y todo en pie.

La Parada de Zuriain: donde la pasión sostiene lo que el ruido no deja

En Zuriain, La Parada representa esos escenarios pequeños pero esenciales, donde la música se mantiene viva por convicción, no por beneficio. Espacios que se reinventan una y otra vez para seguir ofreciendo directo, aunque el contexto no siempre lo ponga fácil.

Incluso GarridoRock, voz histórica del rock madrileño, eligió este rincón navarro para grabar un programa especial. Porque hay sitios que no destacan por el volumen, sino por el valor de lo que defienden.


📊 El ranking completo: 18 motivos para estar orgulloso

Top 10 navarro en el ranking general RdeRock

  1. MAREA – #1 (=)
  2. EL DROGAS – #11 (=)
  3. LENDAKARIS MUERTOS – #13 (–1)
  4. LINAJE – #24 (=)
  5. ROTTEN XIII – #25 (=)
  6. KOMA – #27 (–1)
  7. CICLONAUTAS – #35 (–3)
  8. BOCANADA – #48 (–2)
  9. COBARDES – #49 (–2)
  10. MALAPUTA – #57 (=)

El resto de la familia foral:

  1. BARUA – #97 (–2)
  2. EL DESVÁN – #102 (–3)
  3. LA PIOJERA – #104 (–4)
  4. A DESHORAS – #110 (+24)
  5. EL HOMBRE DEL SACO – #121 (–3)
  6. SUSURRO A GRITOS – #137 (+3)
  7. CUATRO MADRES – #148 (–4)
  8. BIG MEMBER – #154 (+1)

🎇 Conclusión: lo que queda cuando calla la fiesta

San Fermín dura una semana, pero el rock navarro no se marcha.

Cuando se cante el “Pobre de mí” y vuelvan el silencio y la rutina, seguirán sonando los locales de ensayo, las letras con verdad y los conciertos que se ganan de sala en sala.

Porque en esta tierra, lo que importa no se celebra con fuegos: se defiende con canciones. Y eso no se apaga el 15 de julio.

Deja un comentario

[RdeRock] – Sumar es fácil. Lo jodido es no traicionar lo que te trajo hasta aquí.